Actualidad

Alquiler turístico Valencia Vidis Abogados

Pisos de Alquiler Turístico en Valencia: Normativas, Requisitos y Sanciones.

 

 

En Vidis Abogados, entendemos las complejidades que implica gestionar un piso de alquiler turístico en Valencia. La reciente suspensión de nuevas licencias es consecuencia de la aplicación estricta de las normativas vigentes por parte del Ayuntamiento. Estas medidas buscan regular el sector y mitigar los impactos negativos en las comunidades locales.

Requisitos para Explotar un Piso de Alquiler Turístico

Para gestionar legalmente un piso de alquiler turístico en Valencia, los propietarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Obtención de Licencia: Es imprescindible obtener una licencia específica para operar como alojamiento turístico. Sin esta licencia, la actividad se considera irregular.

2. Requisitos de Seguridad y Habitabilidad: El inmueble debe cumplir con los estándares de seguridad y habitabilidad establecidos por la normativa local. Esto incluye la instalación de detectores de humo, extintores y la adecuación de salidas de emergencia.

3. Inscripción en el Registro de Turismo: Todos los alojamientos turísticos deben estar inscritos en el Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana. Esta inscripción permite un control y supervisión por parte de las autoridades.

4. Pago de Tasas: Es necesario abonar las tasas administrativas vinculadas a la inscripción y obtención de la licencia.

 

Sanciones por Incumplimiento de la Normativa

El incumplimiento de las normativas puede acarrear sanciones graves. El Ayuntamiento de Valencia ha incrementado las inspecciones, y las consecuencias de operar sin cumplir con las regulaciones pueden ser las siguientes:

1. Multas Económicas: Las multas pueden variar significativamente según la gravedad de la infracción. Por ejemplo:
Infracciones leves pueden conllevar multas de hasta 600 euros.
Infracciones graves pueden ser sancionadas con multas desde 601 hasta 6.000 euros.
Infracciones muy graves pueden implicar multas de 6.001 hasta 600.000 euros.

2. Orden de Cierre: En casos de incumplimiento reiterado o grave, las autoridades pueden ordenar el cierre del establecimiento. Esta medida no sólo supone la paralización de la actividad, sino también posibles pérdidas económicas significativas.

Suspensión de Licencias

Recientemente, el Ayuntamiento de Valencia ha suspendido la concesión de nuevas licencias para pisos turísticos durante un año, prorrogable a dos. Esta medida busca controlar el crecimiento desmesurado de estos alojamientos y mitigar el impacto negativo en las comunidades locales.

 

Recomendaciones para Propietarios

Para evitar sanciones y asegurar que su inmueble cumple con todas las normativas, recomendamos los siguientes pasos:

1. Asesoramiento Legal: Contar con asesoramiento especializado puede evitar futuros problemas legales. En Vidis Abogados, ofrecemos nuestros servicios para garantizar que todos los trámites y requisitos se cumplan correctamente.

2. Actualización Continua: Las normativas pueden cambiar, por lo que es crucial mantenerse informado sobre las últimas disposiciones legales.

3. Documentación y Registro: Asegúrese de tener toda la documentación en regla y de registrar su piso de alquiler turístico conforme a la normativa vigente.

 

En conclusión, gestionar un piso de alquiler turístico en Valencia requiere un conocimiento detallado de las normativas aplicables. En Vidis Abogados, estamos comprometidos a ofrecerle el mejor asesoramiento para que pueda operar de manera legal y eficiente, evitando así posibles sanciones y complicaciones legales. No dude en contactarnos para recibir una consulta personalizada y asegurar el éxito de su negocio de alquiler turístico.

Para más información, puede contactarnos a través de nuestra página web o visitarnos en nuestra oficina en Valencia. Estamos aquí para ayudarle.